El cantante cedió su canción 'Seguiremos' al Hospital de Sant Joan de Déu.
El videoclip que un grupo de niños y jóvenes enfermos de cáncer atendidos en el servicio de oncología del Hospital de Sant Joan de Déu, de Esplugues, grabaron hace unos meses con el cantante Daniel Carbonell, Macaco, drigido a sensibilizar a la población sobre la necersidad de ayudar en la financiación de la investigación del cáncer infantil, ha propiciado que el centro sanitario haya recibido 20.000 euros en donaciones anónimas. El videoclip, que se encuentra en Youtube, ha supeado en apenas dos meses los dos millones de visitas.
No se trataba de una campaña de donación por visionado, pero el llamamiento de los niños hospitalizados para que la sociedad colabore en financiar la investigación ha dado este sorprendente resultado. La iniciativa surgió de una paciente hospitalizada, de 12 años, llamada Paula, que se propuso hacer un videoclip en el que todos los niños atendidos en el servicio de oncología cantaran y bailaran para mostrar a los ciudadanos que aunque están enfermos no pierden la esperanza y la alegría, y para promover las donaciones populares.
Los profesionales y la dirección del hospital dieron apoyo a la iniciativa de Paula. La emisora 40 Principales y la compañía discográfica EMI consiguieron que el cantante Macaco cediera el uso de una de sus canciones, titulada Seguiermos, para la grabación del videoclip. La productora Fábrica Naranja se encargó del guión y del resto de colaboraciones personales y materiales que se precisaron para hacer realidad la idea.
Los investigadores del laboratorio de oncología del Hospital Sant Joan de Déu realizan avances en los ámbitos del diagnóstico, pronóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer propio del desarrollo. A modo de ejemplo, recientemente han desarrollado un método que permite evaluar de manera más precisa el pronóstico de un paciente afecto de neuroblastoma –el tumor sólido en niños más frecuente fuera del sistema nervioso y causante del 15% de las muertes por cáncer-. Este método determina la agresividad del neuroblastoma y permite a los oncólogos decidir en el plazo de 24 horas el tratamiento más adecuado para combatirlo. En cuanto al tratamiento, el grupo de oncología del hospital ha desarrollado en los últimos 5 años 4 ensayos clínicos que han permitido la mejora en la supervivencia de pacientes afectos de sarcoma de Ewing, neuroblastoma, gliomas y retinoblastoma.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/videoclip-macaco-consigue-20000-euros-contra-cancer-infantil-2306206
http://macaco.es/2012/11/ninos-del-hospital-sant-joan-de-deu-y-el-cantante-macaco-graban-un-videoclip-para-animar-a-la-poblacion-a-hacer-donaciones-para-la-investigacion-del-cancer/
No hay comentarios:
Publicar un comentario