jueves, 28 de noviembre de 2013
Una carta de amor aparece junto a una momia coreana...
Eung -tae, ya que su cadáver estaba rodeado por un total de trece cartas dirigidas a ese nombre. Pero una de esas cartas, un verdadero poema de amor escrito por su esposa y dirigida al “Padre de Won”, representan todo el dolor por la pérdida de un ser querido al que se suma el hecho de que quien escribe es una viuda enamorada que se queda en este mundo sola con un niño en el vientre.
Ella puso la carta en el pecho del muerto, y estremece leer el lugar en el que le pide con dulzura: “Léela atentamente y vuelve a mí en sueños y muéstrate en detalle”. Fechada en 1568, en la misiva la mujer pregunta a su marido muerto por qué tuvo que dejarla sola y le insiste en que quiere verlo otra vez y escucharlo en sus sueños. Ella confiesa no puede vivir sin él.
“Es que no puedo vivir sin ti. Es que quiero irme contigo. Por favor, llévame allá donde estés. No puedo olvidar en este mundo mis sentimientos hacia ti y mi dolor no tiene límites”. Pero se desconoce el nombre de esta mujer enamorada y desgarrada.
Eung-tae era un hombre más alto que la media de los coreanos de la época y su piel y su barba se han conservado. “El bigote es negro y debió darle un aspecto encantador”, afirmó a Archaeology Journal el director del Museo Nacional de la Universidad de Andong, Se-kwon Yim.
Eung-tae sigue conmoviendo nuestros corazones 445 años después de su muerte, puesto que su historia ha inspirado novelas, una película y una ópera desde que fue descubierta.
Por si la carta fuera poco, la enamorada también dejó junto a la cabeza de Eung-Tae un pequeño y delicado paquete de papel que contenía zapatillas confeccionadas con su propio pelo, y la siguiente dedicatoria: “con mi pelo había tejido esto”. Existen referencias en la literatura coreana sobre la costumbre de la fabricación de zapatillas de pelo humano como símbolo de amor y deseos de recuperación de los enfermos.
El hecho de que el cuerpo esté momificado se debe a que los enterramientos en la Corea Medieval fueron a menudo sellados por lo que se preservan los materiales orgánicos, incluidos los documentos escritos como en el caso de Eung-tae. ABC
: http://spanish.ruvr.ru/news/2013_11_27/Una-carta-de-amor-aparece-junto-a-una-momia-coreana-8183/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario