Al menos cinco personas han muerto a causa de sendos infartos y otras tres han sufrido heridas graves como consecuencia del terremoto
Un fuerte temblor de 8,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se ha registrado este miércoles por la noche en Arica y Parinacota, norte de Chile, lo que ha llevado a la emisión de una alerta de tsunami. El ministerio del Interior chileno ha confirmado que no se han registrado daños graves como consecuencia del movimiento tectónico. No obstante, según ha informado el gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto, al menos cinco personas han muerto a causa de sendos infartos y otras tres han sufrido heridas graves como consecuencia del terremoto. [Sigue en directo aquí la última hora del terremoto en el norte de Chile]
Inicialmente, las autoridades habían datado el seísmo en 7,8 grados, pero posteriormente el servicio sismológico nacional de Chile ha elevado la cifra. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento se ha producido a 85 kilómetros de la costa y 10 kilómetros de profundidad, por lo que sería «muy superficial». [Fotogalería: Chile, en busca de refugio]
La Oficina Nacional de Emergencia(Onemi), ha emitido una alarma ante un eventual tsunami, lo que ha originado que la población se dirija rápidamente hacia lugares seguros y se aleje de las zonas costeras. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa), determinó igualmente la existencia de un "peligro inminente de alerta de tsunami". La alerta de tsunami se escucha en las ciudades de Arica, fronteriza con la ciudad peruana de Tacna, Antofagasta, Calama, Tocopilla.
Entre tanto, el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) ha señalado que la ola generada por el violento sismo habría llegado a la zona de Pisagua, con olas de entre 1,5 metros y 2,2 metros de altura, y se espera que vaya llegando al resto de zonas costeras en cuestión de horas.
Alarma en toda la costa
Las autoridades chilenas han decretado la alarma de tsunami para toda la costa del país tras el fuerte temblor. El SHOA indicó que existe peligro inminente de tsunami para todo el litoral de Chile, de alrededor de 4.500 kilómetros de longitud, como consecuencia del terremoto. También las autoridades de Perú han decidido evacuar la región costera de Ica.
Alerta durante seis horas
La alerta de tsunami y evacuación de la población tras el seísmo se mantendrá las próximas seis horas hasta que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada confirme que ya no hay peligro, según anunció el ministro del Interior, Rodrigo Peñaililo, quién añadió que el Gobierno chileno ordenó que el Ejército patrulle junto con la Policía las calles de la ciudad norteña de Iquique, donde más de 300 reclusas huyeron de la cárcel aprovechando el terremoto que la noche de este martes sacudió el norte del país.
http://www.abc.es/internacional/20140402/abci-fuerte-temblor-chile-201404020210.html
INTERNACIONAL
En directo: Cancelada la alerta de tsunami para Chile y Perú tras el terremoto que ha dejado 5 muertos
/ ABC.ES
9.10
La Marina de Guerra peruana canceló hoy la alerta de tsunami en todo el litoral del país declarada tras el fuerte sismo de 8,2 grados de magnitud en la escala de Richter que afectó el norte de Chile y que causó al menos 9 heridos en Perú. En un comunicado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó de ello tras recibir la cancelación de la alerta del Centro de Alarma de Tsunamis del Pacífico y después de verificar la información procedente de los mareógrafos del litoral.
9.01
«En base a los datos disponibles no se espera un gran tsunami en el estado deHawai. Sin embargo, el nivel del mar cambia y podrían producirse fuertes corrientes a lo largo de las costas que podrían ser peligrosas para nadadores y embarcaciones, así como para las personas que estén cerca del mar», indicó la NOAA en su página web.
8.57
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA)canceló hoy la alerta de tsunami emitida para Chile, Perú y otros países con costa en el Pacífico, aunque mantiene un aviso para Hawai
8.56
La alerta por tsunami se mantiene en las costas de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá y en la zona litoral entre las regiones de O'Higgins y de Aysén hasta Puerto Chacabuco.
8.55

8.52
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) levanta la alerta de tsunami entre Antofagasta y Valparaíso, en la costa norte del país. La cancelación de esta alerta por tsunami también incluye al archipiélago Juan Fernández y la isla San Félix. No obstante, la isla de Pascua continúa en estado de alarma, según ha explicado esta madrugada el ministro del Interior chileno, Rodrigo Peñailillo.
8.45

8.34

8.32

8.28

8.23

8.21

8.20

8.19
Las centrales eléctricas de Tarapacá, Mejillones y Antofagasta no se encuentran operativas, y la mitad de la ciudad de Arica, en la frontera con Perú, se encuentra sin suministro eléctrico
8.18

8.17
Toda la población del borde costero de Chile ya fue evacuada, siguiendo las recomendaciones de seguridad como consecuencia de la alerta de tsunami que generó el terremoto.Sin embargo, el ministro precisó que se ha decidido levantar la alerta en el extremo sur del país, desde Puerto Chacabuco, en la región austral de Aysén, hasta la Antártica, dado que en esa zona no existe riesgo para la población.
8.12

8.11

8.10
Las autoridades chilenas han decretado la alarma de tsunami para toda la costa del país tras el fuerte temblor. El SHOA indicó que existe peligro inminente de tsunami para todo el litoral de Chile, de alrededor de 4.500 kilómetros de longitud, como consecuencia del terremoto. También las autoridades de Perú han decidido evacuar la región costera de Ica.
8.08
El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) ha señalado que la ola generada por el violento sismo habría llegado a la zona de Pisagua, con olas de entre 1,5 metros y 2,2 metros de altura, y se espera que vaya llegando al resto de zonas costeras en cuestión de horas.
8.08
La alerta de tsunami se escucha en las ciudades de Arica, fronteriza con la ciudad peruana de Tacna, Antofagasta, Calama, Tocopilla.
8.07
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), ha emitido una alarma ante un eventual tsunami, lo que ha originado que la población se dirija rápidamente hacia lugares seguros y se aleje de las zonas costeras
8.02
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento se ha producido a 85 kilómetros de la costa y 10 kilómetros de profundidad, por lo que sería «muy superficial»
8.00

Un fuerte temblor de 8,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se ha registrado este miércoles por la noche en Arica y Parinacota, norte de Chile, lo que ha llevado a la emisión de una alerta de tsunami. El ministerio del Interior chileno ha confirmado que no se han registrado daños graves como consecuencia del movimiento tectónico. No obstante, según ha informado el gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto, al menos cinco personas han muerto a causa de sendos infartos y otras tres han sufrido heridas graves como consecuencia del terremoto
http://www.abc.es/internacional/20140402/alminuto-abci-directo-menos-cinco-muertos-201404020808.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario